|

La propiedad
desinfectante del ozono quizás no sea una de las
características más conocidas de este elemento, sin embargo la crisis
sanitaria del Coronavirus ha
provocado que cada vez sea más habitual la adquisición de ozonizadores para
purificar el aire. Sin ir más lejos, varios organismos nacionales
como Fuerza Aérea, .Bomberos, Policía y ambulancias, adquirieron equipos
portátiles y fijos generadores de ozono
De esta forma, solo se tarda quince minutos en desinfectar y eliminar
virus como el Covid-19 de
los coches, motos y camiones.
El poder del ozono, un gas incoloro en su estado natural
aunque en grandes concentraciones puede presentar un aspecto azulado, se
conoce desde hace casi dos siglos, pero su utilización para la limpieza
y desinfección de todo tipo de ambientes a nivel industrial y particular es
más reciente.
Propiedades del ozono
El ozono es un potente oxidante y constituye un eficaz y
económico procedimiento de limpieza respetuoso
con el medio ambiente, como explican desde Phs Serkonten,
empresa experta en el asesoramiento y soluciones higiénico sanitarias
integrales. La efectividad de cada molécula de ozono —formada por tres
átomos de oxígeno— hace que los tratamientos de ozonización abaraten
los costes y evitan tener que utilizar productos químicos.
¿Qué
es un ozonizador?
Un ozonizador es una máquina que genera ozono artificialmente para la desinfección y limpieza
de ambientes, eliminación de olores, tratamiento y
depuración de aguas, y también se utiliza para tratamientos médicos.
El ozono no puede comercializarse embasado ya que es un gas
inestable y se convierte
rápidamente en oxígeno durante el desplazamiento gracias
a los cambios de temperatura. Por eso es necesario producirlo de forma
artificial directamente en el momento y lugar en el que se va a
utilizar.
¿Dónde se puede utilizar un ozonizador?
Existen aparatos capaces de depurar el aire,
el agua o ambos. Además, se pueden encontrar generadores
de ozono de uso industrial, semindustrial o doméstico, y, según Phs
Serkonten, requieren de escasos y sencillos cuidados para su
mantenimiento.
1. Uso en limpieza y
desinfección de viviendas. El
generador de ozono doméstico tiene múltiples usos en el hogar, donde
purifican el aire y simplifican las tareas de limpieza de superficies y
tejidos. Los ozonizadores domésticos cuentan con accesorios y bolsas
especiales para por ejemplo eliminar malos olores de la prendas de
vestir, calzado, o muñecos de peluche. También existen generadores de
reducidas dimensiones para mantener los frigoríficos libres de olores.
Además, si se utiliza un generador de ozono mixto —válido tanto para el
aire como para el agua—, puede purificar el agua potable y mejorar su
sabor. El agua ozonizada sustituye a jabones, lejía y otros productos
químicos en el fregado de suelos, menaje y vajillas, tejidos, o
cualquier otro tipo de superficie.
2. Instalaciones que
concentran un número elevado de personas. Los
ozonizadores pueden utilizarse en centros docentes, hospitales,
superficies comerciales, oficinas, salas de ocio, pabellones deportivos
y cualquier otro tipo de instalación en la que se concentra un razonable
número de usuarios. En estas zonas, los tratamientos con ozono desinfectan el ambiente y también actúan sobre las superficies y tejidos.
Además, el ozono consigue depurar los conductos de ventilación.
3. Industria. El
ozono es un perfecto aliado en los procesos de lavado de alimentos a
nivel industrial, sustituyendo a los productos químicos utilizados de
forma convencional, cómo la lejía en lavados por inmersión para
alimentos como pescados, carnes, frutas, verduras u hortalizas,
garantizando la eliminación de bacterias como la salmonella.
4.
Alcance del ozono en medicina (ver
video)
5. Utilización de cañones
de ozono en vehículos y hospitales
(ver video)
Ventajas
1. El ozono tiene propiedades fungicidas y es capaz de destruir todo tipo
de toxinas, bacterias y virus
—como el Covid-19— presentes en un ambiente, purificando
el aire con cada aplicación.
2. Los
tratamientos con ozono renuevan
y oxigenan el aire en espacios cerrados, eliminando
olores, y todo tipo de agentes nocivos.
3. Al tratarse de un gas, es capaz de llegar
a cualquier área.
4. Reduce esfuerzos
y tiempo en la limpieza y desinfección de determinadas superficies como tapicerías y tejidos, y en
lugares de difícil acceso con otros medios.
5. Los tratamientos cono ozono también pueden aplicarse en el agua,
sin que interfiera con el pH, con lo que se evita añadir productos como
cloro.
ENVÍENOS SUS CONSULTAS A:
info@matavirus.com.ar
San Fernando - Buenos Aires - Argentina
11-2789-5408 |